Mamografías en mujeres con implantes de mama

Estudios

Es una de las preguntas más frecuentes que realizan las mujeres con implantes mamarios y la realidad es que no solo es un estudio seguro y poco invasivo sino que está indicado como parte de la rutina de control manual que debe realizarse toda mujer que lleve un implante de mamas sin importar la edad. 

La mamografía es una técnica de imagen que se utiliza para detectar posibles problemas en las mamas, como tumores, quistes u otros cambios anormales. Sin embargo, cuando una mujer tiene implantes mamarios, la interpretación de las mamografías puede ser más complicada debido a la presencia de los implantes.

La presencia de implantes mamarios puede afectar la calidad de la mamografía y dificultar la visualización completa del tejido mamario. En particular, los implantes pueden bloquear parte del tejido mamario, lo que puede reducir la sensibilidad de la mamografía para detectar ciertas anomalías.

Para asegurar una mamografía adecuada en mujeres con implantes mamarios, se tomar imágenes adicionales conocidas como “mamografías con implantes mamarios” o “mamografías con compresión adicional”. En este procedimiento, se realiza una compresión adicional de las mamas para separar el tejido mamario del implante y obtener una mejor visualización de ambos.

Además de la mamografía, en mujeres con implantes mamarios también puede ser útil realizar otros exámenes de diagnóstico por imágenes, como la ecografía mamaria o la resonancia magnética (RM) de las mamas, dependiendo de la situación clínica específica y de la sospecha médica.

Es esencial que las mujeres con implantes mamarios informen a los técnicos y radiólogos sobre la presencia de los implantes antes de someterse a una mamografía o cualquier otro examen de imagen mamaria. Esto permitirá que el personal médico tome las precauciones adecuadas y realice las maniobras necesarias para obtener imágenes de alta calidad y garantizar una evaluación adecuada de la salud mamaria.

Si tienes implantes mamarios y te han recomendado realizar una mamografía, es importante seguir las indicaciones médicas y hablar con tu profesional de la salud si tienes alguna preocupación o pregunta sobre el procedimiento.

Algunas de las consideraciones importantes para la mamografía en mujeres con implantes mamarios incluyen:

  1. Imágenes adicionales: Es posible que se necesiten imágenes adicionales para permitir una visualización adecuada del tejido mamario. Esto se hace para asegurarse de que no se oculte ninguna anomalía detrás del implante.
  2. Técnica de compresión: La técnica de compresión utilizada durante la mamografía debe ser modificada para evitar dañar los implantes y asegurar una buena visualización del tejido mamario subyacente.
  3. Incisión inframamaria: En muchas mujeres con implantes mamarios, los implantes se insertan a través de una incisión inframamaria (debajo del seno). Es posible que se tomen imágenes adicionales para evaluar el área de la incisión.
  4. Evaluación de los implantes: Además de evaluar el tejido mamario, el radiólogo también examinará los implantes en busca de signos de ruptura, filtración o deformidad.
  5. Experiencia del técnico: Es importante que la mamografía sea realizada por un técnico experimentado en la realización de mamografías en mujeres con implantes mamarios.
  6. Otros métodos de imagen: En algunos casos, como se menciona más arriba, si la mamografía no proporciona una visualización adecuada, pueden utilizarse otros métodos de imagen, como la resonancia magnética (RM) o la ecografía.

Cuando una mujer con implantes mamarios se somete a una mamografía, es importante tener en cuenta algunos datos cruciales para garantizar una evaluación precisa y segura. Aquí hay algunos datos importantes a tener en cuenta:

  1. Historial médico y antecedentes familiares: Proporcionar al médico información sobre cualquier historial médico relevante, incluyendo cirugías previas, antecedentes familiares de cáncer de mama y cualquier síntoma o cambio reciente en los senos.
  2. Información sobre los implantes: El radiólogo debe conocer los detalles de los implantes mamarios, como el tipo de implante (silicona o solución salina), la ubicación (debajo del músculo o detrás de la glándula mamaria), el tamaño y la fecha de la cirugía.
  3. Resultados anteriores: Si la paciente ha tenido mamografías anteriores, se deben proporcionar los resultados previos para que el radiólogo pueda comparar y detectar cualquier cambio en las imágenes.
  4. Sensibilidad mamaria: Informar al técnico sobre cualquier sensibilidad mamaria o dolor en las mamas, ya que esto puede influir en la comodidad durante la mamografía.
  5. Embarazo o lactancia: Si la paciente está embarazada o amamantando, es importante informar a los profesionales médicos antes de realizar la mamografía, ya que en algunos casos puede ser necesario posponer el examen.
  6. Ruptura o problemas con los implantes: Si la paciente sospecha o tiene conocimiento de una ruptura, fuga o complicación con sus implantes mamarios, debe informar esto al equipo médico antes de la mamografía.
  7. Imágenes previas: Si hay imágenes de otras modalidades (como resonancia magnética o ecografía) disponibles, es útil proporcionarlas para su revisión junto con la mamografía.
  8. Alergias o problemas médicos: Es esencial comunicar cualquier alergia conocida a sustancias médicas (como yodo o productos de contraste) o problemas médicos relevantes al personal médico antes del examen.
  9. Técnico experimentado: Asegurarse de que el técnico que realiza la mamografía esté familiarizado y tenga experiencia en la realización de mamografías en mujeres con implantes mamarios.
  10. Comodidad y comunicación: Durante el procedimiento, si la paciente siente alguna molestia o dolor inusual, es importante comunicarlo inmediatamente al técnico para que puedan tomar medidas para mejorar la comodidad.

Recuerda que la mamografía es una herramienta importante para la detección temprana del cáncer de mama, y brindar información precisa al equipo médico garantiza una evaluación adecuada de las mamas y los implantes.